
Mientras Centroamérica toma ventaja, Costa Rica aún carece de reglamento para generación solar
Diputados están a punto de votar iniciativa que incrementaría producción de electricidad limpia
A pesar de sus condiciones climáticas, Costa Rica desperdicia el potencial que tiene la energía solar en la generación de electricidad mediante fuentes limpias. Un reglamento para potenciar el uso de esta energía sigue dormitando en el Gobierno, a la espera de la firma del presidente de la República, Carlos Alvarado.
La Cámara de Generación Distribuida de Costa Rica exhortó al Gobierno a agilizar el proceso de emisión del reglamento, con el objetivo de que más familias y empresas puedan instalar paneles solares, pues, en la actualidad, muchos circuitos están cerrados.
Mientras en Costa Rica apenas un 1% de la electricidad se genera con base en la energía solar, en Honduras, por ejemplo, representa un 20% del total de electricidad que se produce. El decreto, según William Villalobos, director de la Cámara de Generación Distribuida, eliminará las barreras que han limitado la producción de energía solar en los hogares costarricenses e incorporará condiciones regulatorias propias de países avanzados en la generación distribuido y el autoconsumo. Generación distribuida provoca polémica Esta semana esa modalidad de producción volvió a estar sobre la mesa debido a la oposición del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) a que los diputados aprueben el proyecto de ley que vendría a regular la generación distribuida en el país.
El ICE afirmó que el proyecto arriesgaría el modelo solidario de generación y distribución de electricidad, perjudicaría a los usuarios con un incremento en las tarifas, ante la salida de la red de aquellos usuarios que se autoabastecerán, y dañará a las empresas distribuidoras de electricidad, entre otros perjuicios.
El proyecto pretende incentivar la generación distribuida, precisamente, con base en fuentes renovables, sobre todo la solar.
La Cámara de Generación Distribuida condenó la posición del ICE, que fue uno de los actores que participaron en las mesas de diálogo en las que se acordaron muchos de los contenidos del proyecto de ley.
Gerardo Ruiz R. Septiembre 12, 2021 1:28 pm
https://www.crhoy.com/ambiente/costa-rica-desperdicia-potencial-de-energia-solar/