Logo editable CGD (1).png
  • Home

  • Nosotros

    • Junta Directiva
    • Objetivos
    • Comisiones
    • Miembros
  • Blog

  • Noticias

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Cámara CGD
    22 sept 2020

    Ejecutivo desconvoca proyecto de Ley de Recursos Energéticos Distribuidos

    en Noticias

    Fecha de publicación: 2020-08-10 CENTROAMÉRICA & MUNDO

    Costa Rica: Ejecutivo desconvoca proyecto de Ley de Recursos Energéticos Distribuidos

    La Cámara de Empresas de Distribución de Energía y Telecomunicaciones considera que este proyecto provocaría un alza en las tarifas eléctricas para la mayoría de los hogares, comercios e industrias.

    Por estrategiaynegocios.net


    El Gobierno de Costa Rica desconvocó el expediente 22.009 “Ley para la Promoción y Regulación de los Recursos Energéticos Distribuidos a partir de Fuentes Renovables” de la convocatoria a sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa.

    Más noticias en estrategiaynegocios.net


    La noticia fue tomada con sorpresa por parte de la Cámara Costarricense de Generación Distribuida (CCGD, “la cual (la decisión), representa un golpe a los hogares costarricenses, los emprendedores, comerciantes e industriales a todos aquellos que tienen sobre sus hombros el peso de las tarifas eléctricas.


    Por su parte, la Cámara de Empresas de Distribución de Energía y Telecomunicaciones considera que este proyecto provocaría un alza en las tarifas eléctricas para la mayoría de los hogares, comercios e industrias.


    “En tiempos en que el país requiere de reactivar su economía, mejorar la competitividad y dar paso a una mayor competencia efectiva; recibimos con asombro la noticia, de que el Poder Ejecutivo desconvocó el Proyecto de Ley 22009, negándole la posibilidad al tico de generar su propia energía, en momentos donde hay muy poca liquidez en los bolsillos y un desempleo del 24% sencillamente resulta desconcertante” explicó William Villalobos, Director Ejecutivo de la CCGD.


    La Cámara de las Empresas indica que la competencia siempre será buena para los consumidores; y son éstos, “quienes agobiados por el alto costo de la electricidad, exigen el acceso a energía autogenerada, asequible y sostenible; de lo contrario, seguiremos fomentando un comportamiento monopólico pernicioso para todos, mucho más grave aún en el contexto económico actual”, de acuerdo con un comunicado enviado.


    Por su parte, la diputada liberacionista Paola Valladares, proponentes de esta iniciativa, señaló en junio anterior que con este proyecta se procura modernizar y fortalecer el sector energético de Costa Rica.



    0 comentarios
    0
    0 comentarios
    • Facebook - círculo blanco
    • Instagram - Círculo Blanco
    • LinkedIn - círculo blanco

    © 2020 CÁMARA COSTARRICENSE DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA.

    TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

    Proudly created by Juglar Creative Studio